1. ¿Qué es Trabajadores de Arte Contemporáneo?
Trabajadores de Arte Contemporáneo es una iniciativa colaborativa para el establecimiento de buenas prácticas laborales y remuneración justa de los trabajadores de arte, tendientes a consolidar y profesionalizar a las escenas locales de América Latina.
La iniciativa se originó en noviembre de 2012 con la redacción colectiva y colaborativa del Acuerdo de Trabajadores de Arte para Argentina y Chile; conformado originalmente por Jorge Sepúlveda T., Guillermina Bustos, Federico de la Puente, Gabriela Diaz V. , Nicolás Bertona, Fernando Colman y María Francisca Jara.
Actualmente cuentan con la participación de 7 países latinoamericanos.
Para cada iniciativa que realizan, se efectúan convocatorias abiertas y públicas para la formación de Equipos y Grupos de Trabajo Locales:
• Primera Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores de Arte Contemporáneo.
Esta Asamblea tuvo como objetivo reunir en un debate abierto y público a artistas, gestores, curadores, críticos, galeristas y otros profesionales de arte contemporáneo de 20 países de América Latina. Con más de 330 personas inscritas, y la participación de más de 250 personas, compartimos experiencias, conceptualizaciones y propuestas para el ejercicio de los derechos laborales del sector.
• Manual de Acción para los derechos laborales.
Es una herramienta de divulgación, debate y explicitación de los contenidos del Acuerdo de Trabajadores e incluye información adicional sobre su conceptualización y formas de uso. eúne información y propuestas para fortalecer y especificar tácticas y planificar estrategias al momento de negociar condiciones laborales justas para todo el colectivo de trabajadoras y trabajadores, a la vez que permita tomar decisiones individuales.
• Acuerdo de Trabajadores de Arte Contemporáneo (realizado por primera vez en 2012, actualizado en mayo 2020)
Incluye conceptos básicos relacionados al establecimiento de relaciones laborales, las condiciones básicas que proponemos para los contratos entre personas y entre personas con organizaciones. En cada Acuerdo por país se incluyen los Montos Mínimos Referenciales fijados en consultas públicas para cada servicio y prestación descrita.
• 1er Censo Latinoamericano de Arte Contemporáneo
• 2do Censo Latinoamericano de Arte Contemporáneo
¿Qué es Trabajadores de Arte – Sección México?
Somos un conjunto de profesionales vinculados al arte reunidos en el afán de investigar, difundir y promover prácticas laborales justas y condiciones dignas de trabajo en el sector cultural.
Nuestros objetivo es buscar medios y acuerdos a nivel estatal y privado para que, tanto empleadores como trabajadores, cuenten con las herramientas para ayudar a erradicar la precariedad, mitigar las desigualdades sociales (raza, género, credo, preferencia sexual), reducir la exposición a riesgos físicos y psicosociales, así como mejorar las oportunidades de las personas de gozar de buena salud y bienestar.